Ir al contenido principal

Rellenar los espacios vacíos

La pregunta ‘Rellenar los espacios vacíos’ le permite dejar huecos en algunas partes del texto para que sus participantes los rellenen.

Actualizado hace más de 2 semanas

Crear preguntas de Rellenar los espacios vacíos en Wooclap

Rellenar los espacios vacíos es un tipo de pregunta de Wooclap que permite a su público completar las palabras que faltan en un texto. Es perfecta para cursos de idiomas, geografía o ciencias sociales, por ejemplo.

Esta función también le permite anticipar varias respuestas correctas posibles.

Crear una pregunta de Rellenar los espacios vacíos

En primer lugar, abra el evento en el que desea añadir una pregunta de tipo Rellenar los espacios vacíos. También puede empezar desde cero creando un evento nuevo.

Haga clic en Nueva pregunta y busque Rellenar los espacios vacíos en Evaluar la comprensión.

¿Busca inspiración? Vaya a la página de plantillas y descargue una de las plantillas existentes para el tipo de pregunta Rellenar los espacios vacíos.

También puede importar una pregunta Rellenar los espacios vacíos ya creada desde nuestra galería de ejemplos. Vaya a la galería de ejemplos y seleccione Rellenar los espacios vacíos en Tipo de pregunta. A continuación, puede añadir la Estructura que desee a su evento.

Personalizar la pregunta Rellenar los espacios vacíos

Rellene sus instrucciones o pregunta

Puede escribir sus instrucciones o su pregunta en la primera línea de instrucciones. También puede añadir una imagen o un sonido a su pregunta.

Por ejemplo, aquí «Complete este breve texto sobre la India».

Una vez hecho esto, puede pasar al paso de crear su texto en blanco.

Cree su texto con espacios en blanco

En el segundo campo, puede definir su texto en blanco. Puede utilizar paréntesis cuadrados y rizados como en el siguiente ejemplo:

La capital administrativa de la India es [Nueva Delhi].

Una de las tres ciudades más grandes de la India es [Bombay, Nueva Delhi, Calcuta].

La India tiene {{1.400 millones, 1.200 millones, 1.000 millones}}  de habitantes.

Para mí, la India es [].

La opción «Ignorar pequeños errores», situada en la parte derecha de la interfaz de diseño, evita que se penalice a los participantes por errores en los acentos o las mayúsculas.

También puede definir un temporizador para su pregunta.

Reglas para definir los espacios en blanco

  • Una sola palabra [entre corchetes] se considera la única respuesta y, por lo tanto, se sustituye por un espacio en blanco. De hecho, en la primera frase solo hay una respuesta correcta posible: [Nueva Delhi].

  • [Dos palabras separadas por una coma se consideran varias respuestas correctas posibles y, por lo tanto, se sustituyen por un solo espacio en blanco. De hecho, para la segunda frase, hay varias respuestas correctas posibles: [Bombay, Nueva Delhi, Calcuta]. Si el participante escribe cualquiera de estas respuestas, la respuesta se considerará correcta.

⚠️ En este caso, tenga en cuenta que para tener varias respuestas para un espacio en blanco, las respuestas deben estar separadas por «,». No importa si hay un espacio antes o después de la «,».

  • Puede definir una {{respuesta correcta, respuesta incorrecta, respuesta incorrecta}} entre dos llaves. En este caso, se presentará a los participantes un menú desplegable en el que podrán elegir la respuesta correcta.

  • Un espacio en blanco entre corchetes no se considera una respuesta correcta, sino una respuesta abierta. En la tercera frase, se pide al participante que escriba una palabra que le venga a la mente sobre la India, sin que haya una respuesta específicamente correcta.

Cuando tenga lista su pregunta, no olvide guardarla pulsando el botón Guardar en la parte inferior derecha de la pantalla.

Iniciar la pregunta Rellenar los espacios vacíos

Para las propuestas abiertas, los participantes podrán escribir su propia respuesta.

Para las propuestas cerradas, verán un menú desplegable en el que podrán elegir la respuesta correcta.

Una vez que los participantes hagan clic en Validar, su respuesta se guardará.

Tenga en cuenta que si decide enviar el Informe de participantes a su audiencia, para esta pregunta específica el informe no mostrará sus respuestas a menos que sea la respuesta correcta.

Eso es todo, su pregunta de Rellenar los espacios vacíos ya está lista. ¡Depende de su audiencia descubrir qué hay detrás de esas palabras que faltan!

Estos recursos también podrían ayudarlo 👇

¿Ha quedado contestada tu pregunta?