Ir al contenido principal

¿Qué es el Modo competición?

Descubre de qué se trata esta batalla por un lugar en el podio. ¡Que triunfe el mejor jugador!

Actualizado hace más de una semana

Comprender el modo competición de Wooclap

El modo de competición es una forma divertida y entretenida de aprender mediante la introducción de la gamificación.

Por ahora, las competiciones solo pueden llevarse a cabo en tiempo real. Aún no está disponible un modo de competición para los cuestionarios de ritmo de los participantes.

Activación y configuración del modo Competición

Cuando trabaje en su evento, haga clic en Configuraciones en la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación, seleccione Modo Competición.

Una vez activado el modo de competición, el nombre de usuario del participante también se activa automáticamente. De hecho, el modo de competición requiere identificar a los participantes, lo que solo puede hacerse para aquellos que participan a través de la web. Los participantes no pueden tomar parte en la competición utilizando mensajes de texto SMS.

También es posible añadir otros métodos de autentificación activando la opción Autentificación. A continuación, puede elegir qué tipo de autentificación le conviene más (correo electrónico, inicio de sesión mediante redes o SSO).

Advertencia: si uno de sus participantes ya ha iniciado sesión en Wooclap por correo electrónico, SSO o autentificación de inicio de sesión mediante redes, no tendrá que introducir un nombre de usuario y/o tendrá que cerrar sesión en Wooclap para poder anotar su nombre de usuario.

Participar en un concurso y mostrar la clasificación

Cuando haga preguntas al público, haga clic en el pequeño trofeo en la parte inferior de la pantalla para mostrar la clasificación actual y elija si desea mostrar los 3, 5, 10 o 15 mejores participantes en cualquier momento durante el concurso.

Cuando muestre la clasificación, ¡sus participantes podrán ver su posición en su dispositivo!

¿Cómo se puntúa en el Modo competición?

En el modo de competición, los puntos se otorgan según la respuesta correcta que se da, pero también según la velocidad con la que se responde a la pregunta.

Distribución de los puntos según los tipos de preguntas:

Preguntas de 1 punto (Tipo test con una respuesta correcta, Buscar en la imagen, Adivinar un número y Ordenar):

  • Si los participantes dan una respuesta incorrecta, obtendrán 0 puntos.

  • Si dan una respuesta correcta, la primera persona que responda correctamente obtendrá 1000 puntos, la segunda 975, la tercera 950... hasta la vigésima persona que obtendrá 500 puntos.

  • Si dan una respuesta correcta, pero después del vigésimo participante, también obtendrán 500 puntos.

Preguntas con varios puntos (Tipo test, Rellenar los espacios vacíos, Combinar, Etiquetar una imagen, Pregunta abierta):

  • Si los participantes dan una respuesta incorrecta, obtendrán 0 puntos.

  • Si dan todas las respuestas correctas, el primero que conteste correctamente obtendrá 1000 puntos, el segundo 975, el tercero 950… hasta el vigésimo que obtendrá 500 puntos.

  • Si dan una parte de las respuestas correctas, se aplica una regla matemática sobre 500.

    • Dividimos el número de respuestas correctas por el número total de respuestas posibles y luego lo multiplicamos por 500.

Por ejemplo: si se pueden obtener 5 puntos en una pregunta y el participante ha dado 3 respuestas correctas, el cálculo es el siguiente: ⅗ x 500 = 300 puntos.

Estos recursos también podrían ayudarle 👇

¿Ha quedado contestada tu pregunta?